El Consejo Nacional de Técnicos Electricistas (CONTE), en alianza con la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana (AHK) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lideran un innovador programa para formar instructores en energías renovables para la región amazónica.
Este programa de formación complementaria en ‘Montaje e instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos’, se lleva a cabo desde el 30 de septiembre y finalizará el 4 de octubre de 2024, y capacitará a instructores, quienes recibirán un certificado por competencias otorgado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), garantizando un nivel de formación de alta calidad.
Con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía, esta iniciativa busca fortalecer la transición energética en territorios apartados y zonas no interconectadas, como la Amazonía, promoviendo la actualización técnica y tecnológica de los participantes. El enfoque está en el uso de energía solar fotovoltaica y otras soluciones de eficiencia energética, vitales para impulsar el desarrollo sostenible en estas áreas vulnerables.
Los profesionales formados adquirirán conocimientos especializados y actuarán como multiplicadores, llevando la transición energética a comunidades que necesitan urgentemente un acceso más limpio y confiable a la energía. Este esfuerzo conjunto representa un paso clave para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización del país y para la mejora de las condiciones de vida en la región amazónica. ♞