¡Que no se te vayan las luces!: una iniciativa de CIDET que salva vidas y fomenta la conciencia eléctrica

El Consejo Nacional de Técnicos Electricistas (CONTE) conversó con Carlos Barranco, líder de la campaña ‘Que no se te vayan las luces’, una destacada iniciativa del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET). Este proyecto se ha convertido en un referente nacional en la prevención de riesgos eléctricos.

Identificando el problema

CIDET comenzó analizando las problemáticas más apremiantes del sector eléctrico con base en datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Los hallazgos revelaron cifras alarmantes de muertes y accidentes de origen eléctrico, destacando a la región Caribe como la más afectada.

El inicio de una campaña transformadora

Con estos datos, se diseñó la campaña ‘Que no se te vayan las luces’, que se implementó en 2022 en 10 localidades de Barranquilla y el municipio de Soledad. Utilizando talleres culturales, actividades didácticas y una amplia difusión en medios de comunicación locales, la campaña logró impactar a más de 3 millones de personas, tanto presencial como digitalmente, con el apoyo de la electrificadora Air-e.

Aliados clave

Desde sus inicios, la campaña contó con aliados como el Ministerio de Minas y Energía, FENOGE, Superservicios, ARL Sura, Genelec, Sodinlec, la Secretaría de Cultura y Educación de Barranquilla, y las universidades del Norte y de la Costa.

Expansión y enfoque en la niñez

En 2023, la campaña se extendió a Bogotá, con el respaldo de Enel Colombia, enfocándose en niños, niñas y adolescentes. Esto respondió al alarmante dato de que el 33% de las víctimas de accidentes eléctricos son menores de edad. Con el apoyo de la Secretaría de Educación de Bogotá y otras entidades, se creó ‘Electrikidz’, una estrategia adaptada a este público, con personajes estilo cómic y actividades como ‘Electriday’, que combina ferias pedagógicas y difusión de líneas de emergencia para promover la seguridad eléctrica.

Innovación educativa

Se diseñó el curso virtual ‘Superhéroes de la seguridad eléctrica’, que incluye material didáctico y práctico para complementar los conocimientos de brigadistas escolares en la atención de emergencias y primeros auxilios. Además, una alianza con el hospital Simón Bolívar y Enel Colombia en Bogotá lanzaron la iniciativa ‘Que la energía te ilumine y no queme tu luz’, que impacta a comunidades vulnerables en seis localidades de la ciudad.

Impacto y resultados

En 2023, la campaña llegó a seis instituciones educativas en Bogotá y dos en Barranquilla, beneficiando a más de 16.000 personas directamente de la comunidad educativa. Sumando acciones presenciales y digitales, el alcance total supera los siete millones de personas, gracias a la colaboración de 15 aliados nacionales.

Presentación campaña Que no se te vayan las luces

Un llamado a la acción

El CIDET invita a actores del sector eléctrico y a la comunidad en general a unirse a esta iniciativa. Con el compromiso colectivo, es posible reducir los accidentes eléctricos y fomentar un uso eficiente y seguro de la energía eléctrica en Colombia.

¡Sumemos esfuerzos para que la energía sea siempre una aliada y nunca un riesgo! ♞

Material de cortesía CIDET para su descarga y desarrollo de las actividades

Descargar todo
pdf

ElectriKidz historieta para colear

Size: 14.46 MB
Fecha añadida: 18-12-2024
pdf

ElectriKidz Mini manual de seguridad

Size: 1.18 MB
Fecha añadida: 18-12-2024
pdf

ElectriKidz Afiche

Size: 800.24 KB
Fecha añadida: 18-12-2024

About the author

Accesibilidad

    HP P 
ajax-loader